Veredas, Caminos Alternativos de Educación Ambiental, A.C. es una organización sin fines de lucro, fundada en el año 2000, que busca hacer de la igualdad de género una realidad vívida en la sociedad mexicana, promoviendo la participación igualitaria de mujeres y hombres en la conservación ambiental y el desarrollo sustentable de México con base en el ejercicio de los derechos humanos.

La crisis ambiental es parte también de una crisis social y cultural, por ello trabajamos para lograr una sociedad más equitativa y sin discriminación.

El tránsito hacia una sociedad más sostenible, demanda soluciones que reconozcan, por una parte, las particularidades estructurales y funcionales de los ecosistemas y, por otra, el entretejido social y cultural, la realidad económica y el contexto político, así como las desigualdades de género, etnia y clase social.

Líneas Temáticas

Noticias Recientes

Vandana Shiva: “El patriarcado destruirá el planeta si no lo frenamos”

Vandana Shiva: “El patriarcado destruirá el planeta si no lo frenamos”

  https://www.aporrea.org/pachamama/n300220.html     Por: La Vanguardia | Martes, 15/11/2016 01:33 PM | Versión para imprimir VANDANA SHIVA: LAS MUJERES SON LAS PARTERAS DE LA AGRICULTURA Credito: Web Biocivilización Shiva recibió en 1993 el premio Nobel Alternativo de la Paz, y Zapatero la tuvo como asesora en un grupo de pensadores durante su mandato. Es una mujer fogosa, combativa y… Continue Reading

Valsequillo, la presa de Puebla que vive de dos ríos muertos

Valsequillo, la presa de Puebla que vive de dos ríos muertos

  http://www.angulo7.com.mx/2017/12/10/valsequillo-la-presa-puebla-vive-dos-rios-muertos/ Publicado por: Héctor Llorame @HectorBLN en Puebla 10 diciembre, 2017 WhatsAppLinkedInPinterestFacebook Valsequillo, la presa de Puebla que vive de dos ríos muertos. Foto: Ángulo 7 Tras 71 años, ha pasado de azul a negra; de saludable, a tóxica; su aroma húmedo se volvió putrefacto y el orgullo al mirarla ahora es sólo vergüenza; la vida en ella pasó a ser… Continue Reading

Biodiversidad para mitigar contaminación, legado de México a la agenda global

Biodiversidad para mitigar contaminación, legado de México a la agenda global

  Ivette Mota Agencia EFE09/12/2017 – ( hace 3 horas )  Ivette Mota México, 9 dic (EFE).- La delegación mexicana dejó como legado en la Tercera Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente el proyecto de resolución sobre mitigación de la contaminación mediante la incorporación de la diversidad biológica en sectores económicos claves.… Continue Reading

Presentan iniciativa con modificaciones a la Ley Nacional de Agua con perspectiva de Género

Presentan iniciativa con modificaciones a la Ley Nacional de Agua con perspectiva de Género

Alfredo Espinoza Estrada Viernes 8 de diciembre de 2017 en Rioverde En la exposición de motivos respecto a la iniciativa con modificaciones a la Ley Nacional de Agua, con perspectiva de Género, la igualdad no es un concepto, la igualdad es como la gravedad, se necesita aceptarla como algo natural. La congresista Fabiola Guerrero señaló que… Continue Reading

Pemex y CFE emiten gases tóxicos que dañan la salud de habitantes de Veracruz: especialista de EU

Pemex y CFE emiten gases tóxicos que dañan la salud de habitantes de Veracruz: especialista de EU

Por Ivette Lira SinEmbargo diciembre 7, 2017 Un experto en registro de emanaciones de gases fugitivos de instalaciones petroleras visitó los municipios veracruzanos de Poza Rica y Papantla, donde –con una cámara infrarroja– logró capturar al menos nueve lugares donde las industrias estatales y privadas emanan gases tóxicos para el ambiente y las personas. Las organizaciones… Continue Reading

AGUA: ESCASA Y ENVENENADA

AGUA: ESCASA Y ENVENENADA

  SOBREEXPLOTACIÓN J. Jesús Lemus Desde que entró en vigor la reforma a la Ley General de Aguas, cada vez son más las industrias que tienen acceso irrestricto al uso del líquido que antes sólo se destinaba para el consumo humano y que, además, registra una gran concentración de arsénico  Dic 7, 2017 © México… Continue Reading

¿Qué pesa más, el desarrollo económico o el derecho a un entorno saludable?

¿Qué pesa más, el desarrollo económico o el derecho a un entorno saludable?

  Defensores medioambientales de distintos países debaten en Nairobi sobre el nexo entre su activismo y el crecimiento55 La activista filipina Joan Carling, coordinadora del Grupo principal de los pueblos indígenas para el desarrollo sostenible, en la Asamblea de Naciones Unidas sobre Medioambiente, en Nairobi. ONU MEDIOAMBIENTE TIZIANA TROTTA Nairobi 5 DIC 2017 – 17:16 CET MÁS… Continue Reading

La lógica perversa del capitalismo verde

La lógica perversa del capitalismo verde

  04-12-2017 Amyra El Khalili Opera mundi Para entender cómo y porqué el capitalismo verde avanza sobre los territorios indígenas y de los pueblos tradicionales, es necesario reconocer los paradojos del agua; es decir, el agua es vida y muerte, libertad y esclavitud, esperanza y opresión, guerra y paz. El agua es un bien inmensurable,… Continue Reading